- Editorial:
- NARCEA, S.A.
- Año de edición:
- 2011
- Materia
- Teoria de la educacion
- ISBN:
- 978-84-277-1749-7
- Páginas:
- 352
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- UNIVERSITARIA
- LIBRERÍAS PICASSO - ALMERÍADisponible en 1 semana
- LIBRERÍAS PICASSO - GRANADADisponible en 1 semana
UNIVERSIDAD UN ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE LA
MAS ALLA DE LA CALIDAD Y LA COMPETENCIA
BOWDEN JOHN / MARTON FERENCE
Disponibilidad:
La Universidad del siglo XXI es un lugar para aprender, para provocar el aprendizaje; aunque esto no implica que la universidad sea sólo o el único lugar donde se puede aprender.
Pero, ¿de qué tipo de aprendizaje hablamos?, ¿qué significa aprender?, ¿cómo debe ser el aprendizaje?, ¿cómo se lleva a cabo? Aunque en este libro se abordan distintos temas y se presentan diferentes ejemplos, todos ellos están unidos por un único tema de fondo: la formación y el origen del conocimiento, y el significado y la naturaleza misma del aprendizaje.
En torno al aprendizaje, el libro estudia cómo se percibe, cómo se experimenta, cómo se entiende y cómo se maneja. Los autores quieren ir más allá de la ?calidad? y de la ?competencia?, argumentando que los métodos de enseñanza (lo que supone aprender), la evaluación (saber lo que se ha aprendido) y la gestión universitaria (la organización de aprendizaje), deben facilitar los resultados del aprendizaje, y llevarse a cabo dentro de un marco ético apropiado.
Extracto del Índice
1. La idea de Universidad. Aprendizaje, investigación y scholarship (saber experto).
2. Aprendizaje e Investigación. Nivel colectivo e individual. La intuición científica. Hacer visibles los actos de investigación.
3. Qué se debería aprender. ¿Competencia o competencias? El modelo de variación y el enfoque basado en competencias.
4. Provocar el Aprendizaje. Métodos y principios de aprendizaje. Potenciar a los aprendices.
5. Averiguar lo que se ha aprendido. Evaluación. Descripción de los resultados del aprendizaje.
6. La consciencia colectiva y la ética del aprendizaje. En la enseñanza, la investigación y las organizaciones.
7. Calidad y calidades. Principios básicos para garantizar la calidad educativa. Sistemas de garantía de calidad.
8. Organización del aprendizaje en la Universidad. La perspectiva disciplinar y profesional del conocimiento. El plan de estudios integrado. Entornos flexibles para el aprendizaje.
9. Una Universidad aprendiente. Qué capacidades desarrollar para mejorar la calidad del aprendizaje. La reorganización del aprendizaje.
_______________________________________________
John BOWDEN es Profesor de Desarrollo de la Educación y Asesor Principal de Políticas Educativas de la Universidad RMIT (Australia). Ference MARTON es Profesor de Educación de la Universidad de Gothenburg y Profesor Honorario de la Universidad de Hong Kong.